Las Naciones Unidas en Panamá celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
10 agosto 2019
La conmemoración del Día de los Pueblos Indígenas fue el escenario propicio para resaltar la importancia de la educación intercultural bilingüe para los niños y niñas indígenas, y a su vez, evidenciar otros desafíos que enfrentan las poblaciones indígenas.

Las Naciones Unidas en Panamá celebró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas junto a los Ngäbe-Buglé y a líderes de otros pueblos indígenas de Panamá. Este año, la celebración se enfocó en el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. La actividad fue organizada por la Fundación Venado y se llevó a cabo en la comunidad de Buenos Aires cerca de la Comarca Ngäbe-Bugle los días 8 y 9 de agosto.
La celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue el escenario propicio para resaltar la importancia de la educación intercultural bilingüe para los niños y niñas indígenas, y a su vez, evidenciar otros desafíos que enfrentan las poblaciones indígenas.
Entre las actividades realizadas se encuentra un concurso de oratoria en el que participaron jóvenes y adolescentes de distintos pueblos indígenas y que buscaba resaltar la importancia de las lenguas indígenas.
Durante el evento, los invitados disfrutaron de representaciones culturales y artísticas como bailes, canciones, comida local, artesanías entre otras. Todas éstas buscaban resaltar la importancia del respeto a su cultura y su cosmovisión, y que son esenciales para sus derechos. Por otro lado, los niños y niñas presentaron sus bailes ancestrales los que les permiten conectarse con sus antepasados y preservar su cultura y tradiciones.
La ceremonia contó con la presencia del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Panamá, Harold Robinson que compartió el mensaje del Secretario General sobre el Día Internacional de los Pueblos Indígenas; el director de la OPS/OMS en Panamá, Gerardo Alfaro; la Representante Adjunta del PNUD, Aleida Ferreyra y especialistas de la UNESCO, UNDSS y UNIC entre otras agencias de la ONU. En el evento participaron autoridades locales y nacionales al igual que representantes del cuerpo diplomático. Más de 500 personas asistieron a esta celebración entre niños y niñas, jóvenes y personas de la Comarca.